miércoles, 17 de abril de 2013

Uso de convertidor de formatos de video


USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 3.0



En la medida en que se ha hecho posible la integración de herramientas Web 1.0 y Web 2.0 la educación a distancia, en gran parte, ha sido beneficiada en su desarrollo, debido al enorme impulso obtenido con el surgimiento de Internet, las TIC y la World Wide Web; ya que le abrieron grandes posibilidades, facilitando aun más los métodos y estrategias que permitieran el surgimiento del e-learning, y por ende, el acceso al conocimiento.

 Ante el surgimiento de un nuevo paradigma como lo es la Web Semántica o Web 3.0, se hace necesario estudiar las posibilidades que este entorno ofrece al área educativa, particularmente en lo correspondiente a la educación a distancia. La Web 3.0 o Web Semántica desde el punto de vista de su aplicabilidad en los espacios virtuales educativos, haciendo énfasis en la potencialidad de ésta y las posibilidades que en el campo educativo, podrían aportar sus nuevas funcionalidades en las herramientas utilizadas para la gestión de contenidos educativos en entornos web. 


La implementación de la Web 3.0 es aún una idea en desarrollo, por cuanto las tecnologías que involucra son variadas y complicadas en su aplicación y creación. No obstante, algunas tecnologías necesarias para el logro de este objetivo, como el eXtensible Markup Language (XML), el modelo Resource Description Framework (RDF) y las ontologías, ya están maduras y en uso en la actualidad; aunque los segmentos superiores de la pila constituyen un reto actual en el desarrollo de este entorno.

Evolución al 3D
Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.